Introducción a la Quiniela de los empates
LA QUINIELA DE LOS EMPATES es una propuesta basada en una investigación y análisis del mercado, unido a un gran seguimiento de las ligas españolas. Se basa en seleccionar entre 10 – 15 partidos, y apostar una misma cantidad al empate en cada uno de los partidos propuestos.
Los empates en el fútbol se dan más de lo que los apostadores se piensan. Si revisamos las cuotas nos llevamos una gran sorpresa ya que rondan los 3 – 4 euros. Para justificarlo, entendemos que los equipos inicialmente no juegan buscando empatar el partido, los dos equipos salen a ganar, pero evidentemente no pueden cumplir el objetivo los dos y en ocasiones buscan el no perder, o fallan en el intento de victoria y se encuentran con un empate que nos produce un elevado beneficio en nuestro monedero.
Analisis de empates en las diferentes ligas profesionales de España (temporada 2013-2014):
|
LIGA |
EMPATES |
PARTIDOS |
PORCENTAJE |
|
BBVA |
86 |
380 |
22,60% |
|
ADELANTE |
137 |
420 |
32,60% |
|
2B |
445 |
1520 |
29,20% |
Con estos datos sobre la mesa, podemos tomar como conclusión que la mejor idea para realizar esta quiniela es en partidos de la liga adelante y de 2B. No es algo nuevo, la diferencia entre equipos “grandes”como son Fútbol Club Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid en referencia a los “pequeños” hace que los más poderosos suelan ganar sus partidos y empaten o pierdan un porcentaje muy pequeño. En cuanto a la Liga Adelante y 2B, debido a su formato y al reparto del dinero, nos encontramos unas ligas muy igualadas, en las que la mayoría de equipos van al 120% para no perder el partido y sacar por lo menos un punto en cada partido.
Si nos centramos en la tendencia actual de esta temporada podemos extraer los siguientes datos:
|
LIGA |
EMPATES |
PARTIDOS |
PORCENTAJE |
|
ADELANTE |
55 |
180 |
30,50% |
|
2B |
208 |
719 |
28,90% |
Haciendo cálculos de nuestra propuesta podemos comprobar como, por ejemplo si hacemos una de 10, necesitaríamos acertar sólo 3 empates para recuperar la inversión, y a partir de ahí todo son ganancias.
Ahora llega el momento de hacer la selección de partidos, para ello hemos realizado una clasificación de la liga en base a los empates, y nos sirve para averiguar los enfrentamientos entre equipos con un mayor porcentaje de empates. Evidentemente el fútbol no son matemáticas y hay ocasiones en que dos equipos que están predestinados a empatar no lo hacen y al contrario, pero para eso está nuestra capacidad de decisión y con el seguimiento que llevamos de los equipos podemos decidir la mejor opción posible para obtener ganancias.
Después de esta explicación iremos publicando cada jornada, nuestra quiniela de empates.